Cafés en vidrio/16

16. Hendrick'sHendrick’s, Suipacha 1161, Retiro

Más info:

https://cafecontado.com/2013/07/29/hendricks-vive-en-buenos-aires/

Anuncio publicitario

Le Blé (Chacarita)

En la categoría de Cafés Gourmet de Buenos Aires, Le Blé, con sus seis locales, es un jugador importante. A mí particularmente el que más me atrae es el de Chacarita, en la esquina de Dorrego y Vera que no respeta los 90° tradicionales de las ochavas porteñas dándole un carácter que lo distingue de sus «hermanos». Un auténtico rincón Chaca-Chic.

20131216_112825Le Blé es una Boulangerie & Patisserie que enriquece y compite, con cuidadas propuestas y celoso respeto a la estética, en el cada vez más amplio campo de cafés franceses franquiciados que existen en la ciudad. Los mozos lucen uniformes al estilo parisino, las mesas tienen tapas de mármol y también cumple con las tradicionales y amplias «comunitarias». Sigue leyendo

Decata Paul

Sobre Paul (Gorritti 4865, Palermo) no hay mucho que decir que nadie sepa. Porteños, turistas locales o de otros países, conocen esta exclusiva Galería francesa de objetos de decoración para la casa. Sí corresponde señalar su mayor virtud: Paul está tan bien logrado que parece que existiera en Palermo desde incluso antes de que Jorge Luis Borges fundara míticamente Buenos Aires a pocas cuadras.

20130802_144420

Lo nuevo en la Galería es que hace apenas tres meses abrió un Decata Café con una barra al paso y mesas y sillas de lata del tipo jardín que saben dialogar con el entorno de plantas, carpinterías metálicas y objetos reciclados. El efecto alcanzado es el mismo: los que lo visiten por primera vez creerán que el café siempre estuvo ahí y los que vuelvan no podrán imaginar haber ingresado previamente al local francés sin haber atravesado este oasis de tortas y exquisiteses. Sigue leyendo

Hendricks vive en Buenos Aires

Dentro de los cafés al paso que abrieron en los últimos años, o de los pocas barras para tomarse uno de parado que quedan en Buenos Aires, el Hendrick’s es de los más logrados. Abrió sus puertas en 2010 en un pequeño espacio de la calle Suipacha 1161, entre Av. Santa Fe y Arenales. Es un local delicadamente puesto que sólo trabaja en horario de oficina: de 9 a 18 hs. Para los trabajadores de la zona es de visita diaria ineludible, y para los ocasionales transeúntes o turistas que recorren el barrio, un sitio para hacer un pequeño alto, cargar combustible premium y dejarse tentar por su exquisita boulangerie.

20130722_163649

El Café Hendrick’s está ubicado en un edificio histórico y su estética conversa con el entorno contribuyendo a la armonía del distinguido barrio. Felicitaciones por el logro. Muchas veces la tentación por hacerse notar o imponer un estilo contamina el ambiente logrando un efecto adverso. Menos es más. En este caso el más puede venir en forma de brownie con nuez, carrot cake o budín de banana. El café está a cargo de Román, reconocido barista entre sus fieles seguidores. Cuenta la simpática Julieta, tender del Hendrick’s, que los más fanáticos entran y ordenan un «café de Román». Será cuestión de repetir este código para experimentar el mismo placer de los parroquianos que lo eligen a diario. Sigue leyendo

El Grand Café

20130722_145955

El Grand Café tiene nombre de sitio centenario. En toda gran Capital existe un Grand Café. Extrañamente, Buenos Aires, siempre tan original, no tenía el suyo. Desde enero de 2013, en Basavilbaso 1340, entre Juncal y Av. del Libertador, Retiro, abrió sus puertas esta propuesta que remite a los espacios del D.U.M.B.O. (Down Under Manhattan Bridge Overpass) de Nueva York. El área conocida como Dumbo, en el barrio de Brooklyn, fue declarada Patrimonio Histórico en 2007. Es un rincón debajo del puente donde se instalaron numerosas galerías de arte y abrieron cafés y bares de diseño vanguardista. El Grand Café porteño también está en una zona muy próxima a galerías de arte, las que están sobre las calles Juncal y Arroyo. Sigue leyendo

Florencio, una visita a París sin salir de Buenos Aires

Si sos de los que adhiere a la teoría que Buenos Aires es la París de Sudamérica, en Florencio encontrás un serio argumento. Uno de sus accesos es la escalera que da a la calle Luis Agote, pegada a la Embajada del Reino Unido.

SONY DSC

Florencio es un pequeño y encantador café patisserie que queda en Francisco de Vittoria 2363, Recoleta. El sitio es muy, pero muy pequeño. Dispone de once sillas en su interior más dos a la calle. Capacidad total trece personas. Exclusivo es poco decir. Calificarlo de chic, una obviedad.

20130529_142242

Sigue leyendo