El Parque (Parque Chacabuco)

El Parque es un reducto de paz frente al Parque Chacabuco. Sobre la calle Emilio Mitre al 300, casi en la esquina de Eva Perón. Otro de los pocos cafés que se resisten a la tentación de atormentar a la clientela con música funcional o televisores. El único testigo del presente es el diario del día, disponible para su lectura. Su puesta es sencilla. No tiene pretensiones. Imágenes racinguistas, San Cayetano, frascos de aceitunas, Hesperidina y Cynar. En el Parque se habla castellano. Quiero decir: castellano con acento castizo porque sus dueños no lo han perdido desde que llegaron a la Argentina hace más de 50 años.

20130429_145237

El Parque es un refugio ideal para meditar, pensar, leer, mantener una charla sin tiempos. Queda justo frente a la salida de la Estación Emilio Mitre de la línea E de subtes. O sea, toda persona que a diario entre o salga del subte sin regalarse unos minutos (más $ 11) para tomar un café no entiende nada de la vida. Entrar en El Parque es mimarse. Regalarse unos minutos para uno mismo. Y a toda hora como dice su vidriera!!! Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Super

20130423_112729

El Super es una rara cafés. Antiguamente compartía una identidad común con la gran mayoría de sus pares en Buenos Aires. Hoy está casi en extinción. Se encuentra en una esquina (Av. San Juan y Mármol), dispone de triple entrada, revestido en madera, ventanas guillotina, puertas vaiven. El Super es un café-café. Sólo ofrece productos de cafetería y sanguchería. El pebete de jamón y queso alimenta a un pueblo. Sigue leyendo

El Modelo

Traspasar el umbral de El Modelo invita a retroceder a un tiempo sin apuros ni ansiedades. El café está abierto desde 1920. Lola, su dueña, 89 años, vino a la Argentina en 1950 para casarse con uno de los cuatro gallegos dueños del almacén/café, como solían funcionar en los barrios a principio del siglo XX.

20130422_142913

Sigue leyendo

Café solidario

Buenos Aires se ha adherido a la movida de tomar un café y dejar otro pago para cuando pase alguien que no tenga dinero para pagarlo. Esta genial idea conocida aquí como «café pendiente» es una nueva tendencia mundial. Su origen, se cuenta, proviene de un cuento del guionista italiano Tonino Guerra. Sol Verdier leyó el cuento y se dispuso a ponerlo en práctica  en la Argentina. Creó dos fuentes de información para ser seguidas y enterarse cuáles son los cafés y bares que adhieren a la propuesta:

http://www.facebook.com/CafePendiente?fref=ts

http://www.uncafependiente.com.ar/#!novedades/c1w68

 

Los locales adheridos pegan un sticker identificatorio en su vidriera. A estar atentos!!! Ya dejaron algún café pago? En qué café? Hagamos entre todos buena prensa!!!

café pendiente

Terapia

“Hasta el próximo terapia”. Todos los terapia escucho ese saludo. Aproximadamente 45 ó 50 minutos después de las 19:40. La hora en que tengo martes. Los terapia. Todos los terapia. Desde hace unos cuantos terapia. Martes = terapia. Lunes, terapia, miércoles, jueves viernes, sábado y domingo. Los terapias orquídeas. Terapia no te cases ni te embarques.

solitario en un cafeHoy es terapia, y como todos los terapia estoy esperando en el café, que está frente al consultorio, que se hagan las 19:38 para ir a martes. Dos minutos es lo que tardo en levantarme de la mesa, hacerle un guiño al mozo manifestando que dejé pago, cruzar la calle, y subir el único piso por escalera para llegar 19:40 a martes. Lo tengo perfectamente cronometrado. Pero, hoy no es un terapia cualquiera. Hoy es terapia 13. Por eso pienso levantarme 19:32. Creo que con ocho minutos antes de las 19:40 me alcanza para evitar cualquier supersticioso imprevisto que me haga llegar tarde a martes. Por si las moscas, ¿vio?. Hace 25 años que no falto ningún terapia a martes. ¿Y el mozo? ¿qué dirá el mozo cuando vea que me levanto antes?, ¡Ja! qué cambio ¿eh?, ¿será este el cambio que hace varios terapias mi marteuta me exige que haga?. Y si, no hay con que darle, hoy es un terapia distinto. Terapia 13.

Bueno, ya van siendo las 19:30, me voy a ir preparando. ¡Ja! la cara que va a poner el mozo cuando vea que me levanto antes, hablando del mozo, ¿dónde se habrá metido que no lo veo?, no me digas que justo desaparece en este momento, no, ahí está, menos mal, viene de la calle, ¿adónde habrá ido?, ¿y ese tipo con cara de funcionario más el gorila y el enfermero? ¿de qué corso salieron?, ¿qué pasa?, parece que vienen todos hacia mi mes…

el-grito-de-edvard-munch”Buenas tardes, señor”, dice el funcionario, “buenas tardes”, contesto, “soy asistente social y he recibido una denuncia del señor”, hace un pequeño giro con el cuerpo como para señalar al mozo que cobardemente se esconde detrás del gorila, “queda usted detenido”, “¡¿por qué?!”, interrumpo sorprendido, “por exceso de psicoanálisis” continúa el funcionario sin mirarme a los ojos como todo burócrata de mostrador, “usted permanecerá con estas personas”, ¡ja! resulta que al gorila le dicen persona, “hasta que se haga el miércoles y recupere su libertad”, “quiero hablar con mi abogado” digo firmemente, “olvídelo”, dice el funcionario; entonces separo a un costado al funcionario y sugerentemente le susurro, “usted no me puede hacer esto, tenemos que encontrar una solución, hoy no puedo faltar a martes, imagínese, las ballenitas no me duran una semana, pierdo todas las biromes antes de gastarles la tinta, el control remoto no me responde”, el funcionario me quita del medio, se dirige al enfermero y le dice “hágase cargo, está muy mal”, es el momento adecuado y tomo la decisión, salto por arriba de una mesa y corro hacia la puerta sin tener en cuenta que el gorila es mucho más ágil y joven,  empieza la persecución, el gorila me acorrala junto a una mesa, tanteo tratando de encontrar algo con que defenderme sin quitarle la vista de encima, encuentro un elemento de metal, lo agarro con firmeza, me siento protegido, el gorila se me tira encima e instintivamente me defiendo con mi arma blanca doblándole una cucharita de café en el pecho, el gorila me sujeta por atrás y me sienta en la silla, allí maniatado el enfermero me revisa la lengua y amígdalas, mira con la linternita el fondo de mis ojos y sentencia su diagnóstico con la certeza de un doctorado en Harvard: “necesita una mina”, “me lo imaginé” confirmó el funcionario y le dice al gorila “traeme una”.

prostiputasue

Son las 00:30 del miércoles. El gorila acaba de dejarme en casa. La mina quedó en el auto. Seguro que todavía le queda cuerda como para bancarse al simio. Cuatro horas me tuvo. ¡Que mujer! Es bueno saber que la función pública tiene esta calidad de personal. De todos modos esto no va a quedar así. No, no van a poder conmigo. Tengo que organizar la venganza. Por empezar voy a cambiar de café. Y además, el próximo martes, como todos los martes, volveré a terapia.

Producción

Antes de enviar un nuevo whatsapp la ví cruzar la avenida rumbo al café. Pidió un té. No quiso que la cafeína entrara en combinación con su estresante jornada laboral provocándole una inapropiada vigilia nocturna. recepcionista1“Está en producción” respondió la recepcionista a mi llamado cuando la llamé al trabajo. Su celular apagado confirmaba el frío parte. Ahora, mientras sumerge en forma psicótica el saquito de té en el agua, detalla obsesiva la tarea “especial” que provocó la demora hasta bien entrada la noche. “Producir” no se ajusta a la pasión con que emprende su tarea. Le parece una palabra fabril. En verdad, agrega fastidiosa, no produce a sus clientes, los potencia, resalta características propias, embellece rasgos, sensualiza durezas. Como que, latiguilla, les doy vida. Quizá fue por esa reconocida capacidad que esa tarde llegó a sus manos un personaje público mayúsculo. Futura página de nuestra historia. Potencial mito. Desde un principio la tarea la asumió como sencilla. Por sus manos habían pasado personalidades en mucho peor estado. Páginas a las que no se les podía leer una frase, una línea, una palabra. Pero, este trabajo exigía otro tipo de atención. No bastaba con mejorar lo recibido. Esta página sería reeditada en todo tipo de soportes gráficos. Volveré y seré hasta imanes de heladera.

Mientras avanza y retrocede contando su infatigable historia de vida, la de corregir lo incorregible, observo por el televisor del café cómo lentamente el hall preparado para las grandes ocasiones comienza a llenarse de público. La soledad de los artistas, pienso cuando la veo sentada, anónima, frente a mí. Satisfecha me cuenta cuando golpearon a su puerta preguntando por la bonita página. “Todavía faltan unos minutos, que la gente espere” dice que dijo. Mentira. Estaba lista hace rato. Es que, de pronto, se sintió un par del personaje que tenía en sus manos. Entonces, cual estrella poderosa, esperó su momento. Su demora. Provocando ansiedad en el público para que el impacto visual fuera mayor. futbolEse que ahora, volviéndose hacia el monitor, confirmaba en la cara de la gente que completaba el hall de las grandes ocasiones. Fue, entonces, que abrió la puerta del camarín para entregar su obra terminada hacia rato. El personal de la casa de sepelios ya podía retirar el cadáver para colocarlo dentro del cajón y dar comienzo al velorio de una nueva página de nuestra historia.

Alquiler

avisos+clasificadosFinalmente, cuando estaba promediando el segundo café me lo contaron. Dieron cuenta del extraño comportamiento que sostuvieron durante toda la charla. Habían tomado la decisión de alquilar. Luego de un profundo análisis entendieron que era el mejor camino. Y necesitaban unos pesos para afrontar el gasto inicial. Estaban exultantes, pero contenidos. El motivo ameritaba un festejo. Ordené un champagne. Cuando el mozo lo trajo hubo que hacer lugar entre los “Suplementos de Clasificados” que vestían la mesa. Excel a mts Estac Lomas categoría. Marcaban. Discutían. Tachaban. Serví en sus copas. Ni lo notaron. Mi aceptación desató su inocultable necesidad de sumergirse entre los alquileres ofrecidos. A nuevo a tu medida/bolsillo p/exigentes soñado. Bebí por los tres. Llené las copas una vez más. No me atendieron y no quise interrumpirlos. La cantidad de avisos publicados era sorprendente. Que la mano viene brava está presente en cualquier grupo de amigos, lo que me sorprendió es el volumen de la oferta. Oport desde u$s X oport invers o part. Sus copas seguían servidas. Calentándose. Volví a beber por ellos. Exquisit champ cong  Apt/prof  El mejor.

champagneLa búsqueda se fue orientando hacia algo de no muchos años. Aunque les costara unos pesos más no querían sufrir inconvenientes futuros. A nvo precio incluy imp. Me pidieron aprobación. Conociendo su realidad económica pregunté si estaban seguros de los gastos a los que se enfrentarían. Tenían todo calculado. Lo más importante era tratar directamente con dueños. Nada de intermediarios. Ni comisiones improductivas. S/gtos  s/seña  s/comis  Impor desc  No paga $1 hasta firmar contrato. De pronto, marcaron un aviso con determinación. Se miraron y llamaron por teléfono. Mientras se comunicaban leí como pude el aviso. El temor a que sufran una gran desilusión corría en forma de alcohol por mis venas. Estado lament super ped. El aviso publicado parecía serio y una excelente oportunidad, sobre todo, porque tratarían sin intermediarios. Categ exc estado  Mucha onda  Impec “Dueña”. Cortaron. Luego de combinar una entrevista para la mañana siguiente. Ojalá salga todo bien. No es fácil encontrar lo que uno busca. Sobre todo, cuando ante la dificultad de tener hijos se sale a alquilar un vientre ajeno.