Crónica Café/Gros

gros

En Buenos Aires llueve. Sentencio sin encontrar mejor modo de estructurar la frase porque las tormentas en noviembre son batallas despiadadas que libran la primavera y el verano. Son cerca de las 9 de la noche y camino por Carlos Pellegrini hacia Libertador. Entro en Gros Café.

El café está concurrido. Detrás mío entra un señor vestido con campera de gamuza (que no se saca durante su cena) y saluda al personal con el conocimiento de parroquiano diario. En otra mesa una pareja de mediana edad charla animadamente. Otros dos venezolanos ocupan una mesa sin apuro ni tiempo ni lugar. La tele está encendida en el canal Gourmet, pero en silencio. Es Louis Amstrong quien nos acompaña con su agradable vozarrón. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El Douglas de Villa Santa Rita

En el listado de los Cafés del bajofondo, de esos que apenas se notan, el Douglas es un auténtico referente. Queda en la esquina de Condarco y Beláustegui, en el barrio de Villa Santa Rita, en el limite con Villa General Mitre.

20130702_154948

El Douglas está detenido en el Túnel del Tiempo. La paz del entorno convierte al interior del café en un espacio atemporal. Sus actuales dueños son dos gemelos: José y Manolo García. ¿A qué no saben su origen? Sí, la respuesta es obvia, Galicia. Aclaro lo de los hermanos porque en esa pérdida de tiempo y espacio en el que uno se sumerge al entrar al Douglas, no se sugestionen ni angustien, ver a dos personas idénticas les puede generar temores hipocondríacos infundados. Sigue leyendo

Fotos que dicen/4

Gardel

-¿Dónde habrá una ciudad en la que alguien silbe un tango? ¿dónde están, dónde están, los camiones de basura, mi vieja y el café? 

Luis Alberto Spinetta, en «El anillo del Capitán Beto»

-Buenos Aires (parece señalar hacia el infinito sur el niño Ástor Piazzolla a Carlos Gardel y sus amigos)

Café contado