El Iberia

avenpedro-lazaro-fernandez_claima20161030_0168_28

El Iberia, Av. de Mayo y Salta, Montserrat. Ph: Pedro Lázaro Fernández

Enfrente al Iberia, donde hoy hay una sucursal del banco chino ICBC, estaba el Bar Español, el bastión porteño de los franquistas. Eran dos posturas viscerales conviviendo a metros. Algunas noches, los enfrentamientos eran tan fuertes que volaban sillas y mesas de un cordón a otro de la avenida…

 

Lee la nota completa (El bar que cuenta la historia de los españoles en Buenos Aires) de María Belén Etchenique para el Diario Clarín.

Anuncio publicitario

Los Dos Chinos

Confiteria-Chinos_CLAIMA20160426_0174_17

Los Dos Chinos, Callao 1025 – Recoleta (Foto Diario Clarín)

«…como tantas empresas tradicionales, un día la confitería Los Dos Chinos desapareció. Sólo quedaron los recuerdos de sus sabores y de las anécdotas asociadas a ellos. Ahora la marca volvió, con nuevo local y una carta aggiornada por Narda Lepes», cuenta Adriana Santagati en Clarín.

Los Dos Chinos, otra tradicional confitería de Buenos Aires (data de 1862) recuperó su esplendor.

Lee la nota completa Con un look moderno, relanzaron una histórica confitería.

 

Reabrió Tabac, Café Notable

tabac

Foto: Diego Waldmann para Diario Clarín

Con sus vidrieras tapiadas, generó más de una intriga. Algunos dijeron que había cerrado; otros, que los dueños vendieron la marca; incluso se dijo que había fundido y también arriesgaron que se mudaba. Sin embargo, las elucubraciones llegaron a su fin: hoy por la mañana reabrió el mítico Caffé Tabac… (por Silvia Gómez)

Lee la nota completa Reabrió Tabac, café notable frecuentado por famosos del Diario Clarín

La Academia cumple 85 años

La Academia, Av. Callao 368, Balvanera – Ph: Café contado

«Hay algo en lo que se puede confiar: el bar La Academia nunca cierra. Es uno de los pocos de la Ciudad abierto las 24 horas, donde los trasnochados se cruzan con los madrugadores y donde el sonido de los tacos de billar y de los dados y el olor a café crean una atmósfera única. Y este mes, el bar de Callao y Corrientes celebra 85 años de atención ininterrumpida.»

Lee la nota completa del Diario Clarín.

Volvió el Café (Notable) Victoria

victoria

Café Victoria – Ph: Leandro Monachesi para Clarín

«Desde 1912, cuando las calles aún eran empedradas e Hipólito Yrigoyen todavía se llamaba avenida Victoria –de allí el nombre–, el café de la esquina de Entre Ríos 114 formó parte del paisaje del barrio de Monserrat. Frente al Palacio del Congreso, con su inequívoca fachada de mármol negro y señoriales ventanales, sólo una década antes era una pulpería que atendían inmigrantes gallegos.»

Lee la nota completa Volvió el Café Victoria, un clásico frente al Congreso publicada hoy en Clarín.

El espacio público porteño – (Uno menos)

Cerrado-Filippo-Santa-Callao-Fernando_CLAIMA20141207_0002_27

Café Filippo – Ph: Fernando de la Orden para Clarín.com

«Pienso en todo esto cuando veo, ahora, la esquina de Filippo empapelada de blanco. El bar cerró, como otros tantos más o menos emblemáticos. Y pienso, enseguida, cómo nuestra historia se construye en los bares. Un rasgo que define el gen porteño, que traspasa las fronteras geográficas y nos incluye en ese gentilicio a todos los ciudadanos del Area Metropolitana de Buenos Aires, es que las huellas de nuestras vidas van quedando marcada en los bares.»

Excelente y sentido testimonio sobre el cierre del Café Filippo, Av. Santa Fé y Callao. Lee la nota completa publicada en Clarin.com: El verdadero espacio público porteño – Exploraciones

Buenos Aires tiene 11 nuevos Cafés Notables

20130607_154537

Café Roma, Balvanera. Ph: Café contado

El pasado 26 de octubre Día de los Cafés de Buenos se declararon 11 nuevos Notables (ahora suman 85 u 84 si se confirman algunos cierres). Algunos fueron oportunamente contados. Lee la nota completa del Diario Clarín y enterate cuáles son:

11 nuevos Cafés Notables de la Ciudad

Osvaldo Berardi. Billarista. 83 años. Un auténtico servidor público.

20141014_130113-1

Foto tomada del original de Lorena Lucca para Diario Clarín

Osvaldo Berardi, dirige el salón que funciona en el subsuelo de Los 36 Billares recientemente reabierto.

“Yo soy billarista”, afirma tajante y orgulloso. Es decir, a la hora de definirse no elige un cargo pomposo y mucho menos enumera los premios que ganó en su extensa carrera como jugador de billar. Sentado junto a una mesa lustrosa y brillante, Osvaldo Berardi prefiere no hablar de aquella vez, a fines de los 60, cuando se quedó con la gran copa del Campeonato del Mundo del billar en Alemania, ni repasar sus 68 campeonatos argentinos en siete categorías ni sus 17 títulos sudamericanos. 

 

Lee la nota completa de Romina Smith para el Diario Clarín:
http://www.clarin.com/ciudades/Hizo-renueve-juego-billares_0_1229877069.html

Billar en Los 36 billares

Ph: Gerardo Dell Oro para Clarín

Ph: Gerardo Dell Oro para Clarín

El ruido es único. El taco golpea la bola, que a su vez pega contra una de las bandas antes de chocar contra otra bola. El ruido es único. Y ayer volvió a escucharse en la Avenida de Mayo, donde un grupo de especialistas no pudo esperar y no tardó en despuntar el vicio en ese templo de mesas y paño verde que es Los 36 Billares, que reabrió ayer remodelado, pero con el espíritu intacto.

Por Romina Smith para el diario Clarín.

Lee la nota completa: Las carambolas volvieron a Los 36 Billares

Café + libros – Starbucks/Cúspide

renovado-comprar-comodamente-FERNANDO-ORDEN_CLAIMA20140831_0061_27

Foto: Fernando De la Orden para Clarín

«En el mundo es tendencia y se afianza en la Ciudad, donde hábitos (y negocios, claro) se unen para generar lo que denominan “nuevas experiencias”. El viernes abrió la primera tienda de una cadena de cafeterías dentro de una librería: Starbucks desembarcó en la renovada sucursal de Cúspide del Recoleta Mall, con el objetivo de combinar compra y entretenimiento.»

Lee la nota completa del diario Clarín en:

http://www.clarin.com/ciudades/cadena-cafeterias-unio-librerias_0_1203479773.html#