Dentro de los barrios más alejados del centro de Buenos Aires, Villa Urquiza es el que mayor repertorio tanguero puede exhibir en sus «vitrinas». El Teatro 25 de Mayo (un mini-Teatro Colón donde cantó Carlos Gardel) y dos de las Milongas más célebres de la ciudad: la Sunderland y la Sin rumbo, completan un podio de privilegio. Sin embargo, el primer hito reconocible cuando se entra al barrio por la Av. de los Constituyentes (al 4099, esq. Pampa) es el Café El Faro, uno de nuestros queridos «Notables».
Se desconoce si su nombre responde a las torres de señalización que sirven a los navegantes. Aunque es de suponer que cuando se inauguró, en 1931, seguro que obró como referencia para quienes entraban y salían de la ciudad a diario. El Café El Faro supo ser Almacén-Bar ocupando también el local vecino que da sobre Constituyentes. Hoy es un reducto que reúne todos los «materiales» disponibles de la cultura cafetera porteña: tres entradas, puertas vaivén, ventanas guillotinas, barra con banquetas. Y por si fuera poco un kiosco de diarios y revistas para hacerse de buena compañía durante la estadía. La decoración respeta la liturgia local, publicidades antiguas, viejas raquetas de tenis, máquinas singer y fotografías de músicos y cantantes que pasaron por el local.
El Café El Faro abre de lunes a sábados de 6.30 a 21 hs y los domingos de 8 a 14. Los viernes por la noche (también algunos sábados) ofrecen shows de tango. La clientela es heterogénea. Durante mi visita convivían parroquianos en bermudas y otros vestían corbatas. El ambiente es amigable. Funciona como el bar de un club social. Así lo viven los vecinos villurqueros.
Más allá de su nombramiento como Café Notable y sus promocionados shows que arrastran turistas, el Café El Faro respira autenticidad y sencillez familiar. La recomendación por la mañana es dejarse perder dentro su tazón de café con leche y medialunas mientras se escucha los trend topic de las mesas que nunca coinciden con los social media. Por la noche disfrutar de sus shows o hacer «la previa» para luego ir de milonga por el barrio.
Más info:
http://www.elfarocafebar.com.ar/index.htm
https://www.facebook.com/elfaro.villaurquiza
http://www.sunderlandclub.com.ar/paginas/tango.html
http://sinrumbotango.com.ar/tango/index.php/
http://elculturalsanmartin.org/contenidos/105-complejo-cultural-25-de-mayo
Pingback: El Motivo (Villa Pueyrredón) | Café contado
Pingback: Imágenes paganas/4 | Café contado
Pingback: Buenos aires/1 | Café contado
Pingback: El Bar de Julio | Café contado
Pingback: Barras bravas/12 | Café contado