Cuando Perón quiso dividir Recoleta en dos

la-biela_633036Esta historia me fue contada una noche en La Biela. Café Notable. Tanto como la anécdota, a la que nunca dí crédito. Pero, hoy, en tiempos de relatos de todo tipo, éste merece ser narrado. Lo transcribo como la recuerdo de boca de un veterano dandy que conocí por fortuna. El derrocamiento del General Perón en manos de la Revolución Libertadora (1955) fue la maniobra militar disuasiva más espectacular que registre la Historia Mundial. El drástico corte institucional ocultó otro menor que el grupo de revolucionarios libertadores se ocupó celosamente de encubrir. El verdadero motivo de la revuelta hoy puede resultar insignificante, pero no lo fue en el contexto de la época. El General Perón pensaba dividir Recoleta en dos creando un nuevo barrio llamado: Barrio Presidente Perón.

cementerio_recoleta duqeLa idea de secesión se la acercaron a Perón un grupo de arquitectos, comunicadores, urbanistas y, por sobre todo, estrategas políticos. Reitero, así como la leen me la contó mi gentil y casual «compañero». La intención era fundar una nueva Berlín del Sur y para asemejarse a la capital germana como puerta de ingreso al nuevo barrio iban a utilizar el frontis del Cementerio.

El germen del plan llegó a Buenos Aires en un submarino alemán con nazis que escapaban de los Aliados pero, principalmente, del Juicio en Nüremberg. “Y”, agregó para darle mayor veracidad al relato mi elegante relator, “el archivo de la Dirección Nacional de Migraciones registra el dato”. El infundado Barrio Perón tendría anchas avenidas, boulevares forestados, parques, monumentos iconográficos. Sus límites eran las Avenidas Callao, Las Heras, Coronel Díaz y Santa Fé.

say no more1

Sin embargo, lo que verdaderamente colmó la paciencia de los revolucionarios libertadores fue la voracidad peronista que pretendió estirar el límite norte –Coronel Díaz– hasta la Avenida Sarmiento, frente a la mismísima Sociedad Rural y a escasas cuadras del Regimiento de Patricios. Say no more. Game over para el nuevo barrio Nac & Pop.

Esta extralimitación fue entendida por la cúpula militar, pero también por las familias patricias y recoletas, como una mojadura de oreja insostenible y el inicio del fin del gobierno del General.

1181936335

Muchas veces los grandes hechos de la Historia surgen como consecuencia de otros menores que actúan de disparadores de profundos cambios. La creación del Barrio Presidente Perón se archivó definitivamente como proyecto, aunque la Resistencia peronista actuó clandestinamente durante muchos años hasta lograr sellar entre las partes contendientes. El acuerdo contó con importantes escribanos del barrio y con más el auspicio de agentes inmobiliarios de la zona. En una mesa de La Biela, la misma que por casualidad ocupé la noche en que me fue narrado este relato, se pactó enterrar definitivamente el Plan Maestro aunque se autorizó escindir en el imaginario colectivo porteño una división barrial. Recoleta se pobló de edificios menos pretenciosos para vecinos nacionales y populares bajo otro nombre: Barrio Norte.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s