La Embajada

El listado de Cafés Notables ofrece una variada tipología y se distribuyen por toda la ciudad. Por una lógica cuestión de antigüedad, la gran mayoría se concentra en el centro. Y dentro de éste, sobre la Av. de Mayo donde la comunidad española dejó su impronta. En el Café Iberia (Av. de Mayo y Libertad) paraban los republicanos. En la vereda de enfrente, en el Español, los franquistas. Pero existía uno en particular, de reducido espacio (si se lo compara con los inmensos cafés que se suceden o sucedieron a lo largo de nuestro eje cívico), ubicado a escasos metros de la avenida, en Santiago del Estero 88, que fue un reducto que reunió a españoles de diferentes colores e ideologías durante la Guerra Civil de ese país. Su nombre no pudo ser más adecuado: La Embajada.

Ph: Café Contado

Ph: Café Contado

La Embajada es el antiguo despacho de bebidas que completaba al almacén de ultramarinos que funcionaba en la esquina de Santiago del Estero e Hipólito Yrigoyen. El bar se mantiene casi igual al original. Boiserie, mesas de madera, sillas vienesas, piso de mosaico granítico, barra revestida en mármol con tapa de estaño y grifo con forma de cisne. Todo forma parte de un edificio de estilo francés construido en 1913 por los ingenieros Fox y Damianovich , y que llega hasta la esquina de la Avenida de Mayo donde hay un Starbucks. El contraste es Notable (con todas las acepciones, sentidos y simbolismos de la palabra). La decisión entre consumir una propuesta o la otra es toda una definición de principios y un verdadero acto político y de fomento del sentido de pertenencia. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Café + libros – Starbucks/Cúspide

renovado-comprar-comodamente-FERNANDO-ORDEN_CLAIMA20140831_0061_27

Foto: Fernando De la Orden para Clarín

«En el mundo es tendencia y se afianza en la Ciudad, donde hábitos (y negocios, claro) se unen para generar lo que denominan “nuevas experiencias”. El viernes abrió la primera tienda de una cadena de cafeterías dentro de una librería: Starbucks desembarcó en la renovada sucursal de Cúspide del Recoleta Mall, con el objetivo de combinar compra y entretenimiento.»

Lee la nota completa del diario Clarín en:

http://www.clarin.com/ciudades/cadena-cafeterias-unio-librerias_0_1203479773.html#

Fotos que dicen/15

20130828_145229

(Foto: Café Plaza Dorrego desde el interior de Starbucks, Defensa y Humberto Primo, San Telmo)

 

«Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia: la verdadera historia, quien quiera oir que oiga.»

Quien quiera oir que oiga (Litto Nebbia, 1984)

 

«Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia: la verdadera historia de los Cafés de Buenos Aires, quien quiera saber que cruce de vereda.»

Café contado

Fotos que dicen/11

z5zSa54pEOPtiwFEeIV8dpaAHCUnjNrM8kolCO1d9_E

(Foto: Ana Luz Sanz)

 

“La civilización se pasó de rosca al dios dinero. Es una filosofía de exclusión de los viejos, una eutanasia cultural.”

Papa Francisco, homilía del 25 de julio, Río de Janeiro

 
«Entrar a un Starbucks en Buenos Aires es como ir a París y visitar Eurodisney. Las cosas en su lugar. Visitá nuestros cafés.»

Café contado, tuit del 20 de junio, Buenos Aires