La Colmena, una película de Café

«La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad. Un trozo de una vida narrado, sin reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad como la vida discurre. Queramos o no queramos. La vida es lo que vive -en nosotros o fuera de nosotros-; nosotros no somos más que su vehículo, su excipiente como dicen los boticarios».

Camilo José Cela

Mario Camus llevó al cine, en 1982, el texto de Cela que transcurre, en gran parte, en el Café La Delicia. El Café sirve de refugio para el frío, la soledad y los sueños compartidos de miles de madrileños de la posguerra civil. Muchos de éstos (junto a tantos otros de La Coruña y Asturias) emigraron a Buenos Aires buscando otra suerte. Y se instalaron en nuestra ciudad para hacer lo que mejor sabían: atender Cafés. Los Cafés de los «gallegos» produjeron el clima, el ambiente y la contención espiritual que transmite la película, dándole cobijo y un lugar de trabajo a grandes letristas de la época de Oro de nuestro tango.

Anuncio publicitario

Florencio Sánchez (Parque Patricios), la cuna del Bambino

El Florencio Sánchez es un café que data de 1929. Está en el límite entre Parque Patricios y Boedo. En una de las siete esquinas que traza la diagonal Chiclana. Deán Funes y Chiclana. El sitio transpira fútbol de dos cuadros con anclaje barrial: Huracán y San Lorenzo. Sin embargo, sus actuales dueños son fanáticos del Deportivo La Coruña. Y con este dato es innecesario agregar el origen.

20130503_153752

En este café se «crió» el Bambino Veira, vecino del lugar. También sirvió de escenario a distintos programas de TV . Por sus mesas pasaron: Ricardo Lavolpe,  Carlos Babington y Jesica Cirio. Juan Sasturain grabó uno de sus programas Ver para leer (Telefe).

Sigue leyendo

La Coruña, un Notable menos en la ciudad

la coruñaEl diario La Nación se hace eco de una pérdida irreparable de nuestro patrimonio. El célebre y Notable (declarado por el Gobierno de la Ciudad) Café La Coruña, sobre la calle Bolivar, en el barrio de San Telmo bajó su persiana definitivamente. Un espacio de contención espiritual menos que aumenta nuestra orfandad.

http://www.lanacion.com.ar/1561729-bar-la-coruna-un-pedazo-de-historia-que-baja-su-persiana

la coruña 2