Es una pérdida de tiempo intentar categorizar dentro de las pautas de un blog al Barbaro. Porque inclasificables (pero geniales) fueron y son sus creadores. Porque mágica como un aleph gigante es la ciudad que lo contiene. Al Barbaro se puede ir a tomar café, comer, tomar un copa, ver fotografías, artes visuales, instalaciones, escuchar tango, flamenco o música electrónica. Algunos lo consideran el primer pub de Buenos Aires. Café contado hace reduccionismo, pero a su vez lo agiganta. Simplemente lo califica: Buenos Aires.
El Barbaro o Bar O Bar abrió en 1969 en la calle Reconquista 874. Lo fundó Luis Felipe Noé, quien junto a Ernesto Deira, Romulo Macció y Jorge de la Vega integraban un experimento creativo conocido como la «Nueva Figuración». En 1980 se mudó a la vuelta, en la misma manzana, a su actual ubicación de Tres Sargentos 415. La magia también se mudó dentro de un canasto. Quizás para situarse en una cortada singular con barranca hacia el Bajo. O para quedar más cerca del «Di Tella» y «La manzana loca» (ver link). Las obras de Jorge de la Vega, afortunadamente, también dieron vuelta la esquina. Para sumar más elementos identitarios, su nombre, además, es la utilización de un vocablo con la extraña acepción que sólo aquí se le otorga y lo define: Barbaro. Porque el lugar es sensacional.
Declarado por la Legislatura como Café Notable de la Ciudad, El Barbaro tiene una barra de madera con banquetas forradas en cuero verde. También de madera son las mesas y sillas, la boiserie y el piso. De igual material es la escalera, con peldaños gastados por el tiempo, y el piso de pinotea del entrepiso que se hunde dando sensación de flotación espacial. Abre de 12 a 4 am. Es frecuentado por artistas plásticos, músicos, cinenastas, arquitectos, publicistas, diseñadores. En un sólo día pasa por todos los climas. Al mediodía recibe la energía de trabajadores de la zona, por la tarde se relaja y vuelve íntimo y con las primeras horas de la noche se viste para salir y propone encuentros de otros voltajes.
Creado por artistas únicos, espacio de vanguardia, promotor de tendencias, de propuesta provocadora y desprejuiciada, la genialidad al servicio del ocio. Todo en un mismo lugar. Buenos Aires. Barbaro.
Más info:
https://www.facebook.com/BarbaroRetiro
http://www.magicasruinas.com.ar/reducciones/hippies-di-tella-censura-04.htm
Pingback: Cafés por el piso/14 | Café contado
Pingback: Save the Cisnes/6 | Café contado
Pingback: Cafés en vidrio/2 | Café contado