El Cafesuá

Siempre sostengo que Boedo es como Cusco. Resiste con firmeza al ingreso de franquicias y marcas globales. Boedo es un barrio atendido por sus propios dueños. (Y no exagero, porque con sólo cruzar la Av. La Plata y adentrarse en Caballito por Goyena comienzan a aparecer todas las marcas de cafés franquiciados de los últimos años). En este caso voy a contarles de un café fronterizo hacia el sur, paredón y después. Un café boediano aunque paren “quemeros” de Huracán. Porque en esta parte de Buenos Aires donde el barro se subleva, los límites se desdibujan y la triple frontera (Boedo, Parque Patricios y Pompeya) es un área mixta que recibe influencias de las tres barriadas. Allí, en la esquina de la Av. Caseros y Castro Barros se encuentra El Cafesuá.

fachada

El Cafesuá, Boedo. Ph: Café contado.

El nombre parece extraído de un personaje de Alberto Olmedo, pero, en realidad, fue puesto cuando el Negro era todavía un niño en Rosario. El Cafesuá, noble representante de los cafés que apenas se notan, abrió a mediados de los ’40 y aún conserva sus aberturas originales. Las puertas de ingreso son de doble hoja y retiradas y se repiten por tres!!! Ventanas guillotina, piso granítico, barra revestida en madera y grifo de cisne completan la liturgia cafetera.

20141003_105059

Ph: Café contado

El Cafesuá fue y es famoso por sus sanguches de jamón crudo. Hubo un tiempo que las patas colgaban del techo. Hoy ya no, pero siguen siendo buscadas por parroquianos que se vienen desde lejos. Abre de lunes a sábados de 8 a 24. Viernes y sábados el horario se extiende a decisión de los jugadores de sus dos mesas de pool. El mejor horario para visitarlo es por las tardes noches cuando empiezan a caer los que vuelven del trabajo y las carambolas definen quién paga la cuenta. Ringo Bonavena lo frecuentó. Todavía lo hacen sus hermanos.

Ph: Café contado

Ph: Café contado

El Cafesuá forma parte de ese patrimonio de Buenos Aires aún sin “descubrir”. Está en Boedo, pero ese es un dato catastral. Le pertenece a la zona sur de la Ciudad. La que por fortuna se mantiene en gran parte inalterable. Como Cusco.

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “El Cafesuá

  1. Pingback: Save the Cisnes/7 | Café contado

  2. Bueno…Boedo hasta por allí. Es más Parque de los Patricios. La sede Huracan está aun par de cuadras; y lo parroquianos, entre los que me incluyo, somos simpatizantes del globito. Saludos. HJM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s