En una reciente nota al diario La Nación, Eduardo Galeano hizo alarde de que en su Montevideo natal todos los días toma un café con Dios (http://www.lanacion.com.ar/1583163-el-poeta-inagotable). Pues bien, que por acá no somos menos, en Buenos Aires podés hacerlo con Jesús.
Jesús es el propietario del Café Roma, Anchorena y San Luis, Abasto. Junto a su primo Laudino lo atienden desde 1951 cuando llegaron de Asturias en busca de un renacimiento a sus sombríos destinos ibéricos. El edificio es una construcción de 1923 y en sus orígenes funcionó como almacén-bar. No confundir con el Notable «Roma» de La Boca. El Roma del Abasto también tiene sus particularidades y se ganó su merecida mención entre los que apenas se notan. Cafetín de esquina. Tiene el privilegio de pertenecer al vecindario de Gardel. La Casa Museo Carlos Gardel queda sólo a 200 mts. Jesús se hizo cargo del Roma (porque así se llamó desde siempre) varios años después de la muerte del Zorzal y no tiene certeza de su paso por el café, pero puede afirmarse que Gardel nunca se acodó en la barra de este rincón del Abasto quedando a tan sólo dos cuadras de su casa y a una del Mercado?
Frente al Roma supo tener su Escuela de Teatro don Pedro Aleandro. Todas las tardes a la salida de las clases solía pasar un rato junto a su esposa María Luisa Robredo. También se sentaron a sus mesas sus hijas: María Rosa Vaner y Norma Aleandro. Y Leonardo Favio, Lito Cruz y muchos otros jóvenes actores.
Fue lugar de reunión del plantel de Boca Juniors. El «canario» Pérez vivía cerca y dirigía la «tertulia» a la cual asistían Grillo, Menéndez, Sanfilippo, Pastoriza, Roma, etc. Tango + Teatro + Fútbol, pasar un rato en el Roma es salpicarse en nuestra historia. Renovar el carné de porteños. La estética del lugar cumple con la consigna de Enrique Santos Discépolo, «la Biblia y el calefón».
La visita al Roma es muy recomendable. Abre de 7 a 21. Es un café sin gatos. Todo lo contrario. Las mascotas del lugar son gorriones que vuelvan por su interior en busca de las migas que los primos asturianos les dejan adrede como alimento. No tiene WIFI. Es un espacio de charla y lectura. O de confesión con Jesús.
Está a 200 mts de la Casa de Gardel y del Abasto Shopping y 150 de los teatros de la cortada Zelaya. Si van a los cines del shopping no dejen de pasar por el Café Roma, es fellinesco.
Pingback: Cisnes de Buenos Aires/1 | Café contado
Pingback: Cafés por el piso/12 | Café contado
Pingback: Fotos que dicen/18 | Café contado
Pingback: Buenos aires/6 | Café contado
Pingback: El Café Roma | Café contado